
Además, la población rural debe comenzar a adaptarse a todos los cambios en la naturaleza. La especialista del SENAMHI explica que para lograrlo, primero se deben identificar cuáles son las consecuencia que los afectan y cuáles son sus vulnerabilidades ante las mismas. De esta manera, podrán tener en claro con exactitud qué tipo de medidas de adaptación deben tomar.
Finalmente, también tiene que haber un apoyo por parte de las autoridades regionales y nacionales al sector rural. La agrometeoróloga Quevedo afirma que se deben apoyar los proyectos e iniciativas de adaptación al Cambio Climático en todas las regiones del país. Para esto, de debe investigar e informarse sobre las necesidades e iniciativas que se están ejecutando en cada zona del país.
La presente entrevista radial forma parte de la campaña sobre el cambio climático "Clima Yachaywasi", realizada por la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha junto a Intermón Oxfam, el Centro de Desarrollo Agropecuario - CEDAP y el Centro Peruano de Estudios Sociales - CEPES.
(Descarga el MP3)
No hay comentarios:
Publicar un comentario